Arica, martes 13 de mayo de 2025. Las pediatras Sofía Darritchon de la unidad de neonatología y Fernanda Salgado del servicio clínico de pediatría, ambas del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, informaron que el pasado 9 y 10 de mayo, tuvo lugar el curso sobre cuidados intensivos fundamentales en pediatría (PFCCS) con un staff de relatores de Clínica Las Condes, Hospital Luis Calvo Mackenna, Instituto de Neurocirugía y Clínica RedSalud Santiago.
La actividad contó, dijeron, con el apoyo del establecimiento, la Society of critical care medicine, la Sociedad chilena de pediatría, la Universidad de Tarapacá, el Colegio médico Arica, la Sociedad de fundamentos pediátricos y la Pediatric fundamental critical care support.
Detallaron que participaron veintiséis profesionales del hospital regional, de un total de 36 inscritos, entre pediatras, urgenciólogos, médicos del servicio de urgencias, kinesiólogos y enfermeras, quienes se capacitaron en evaluación del niño crítico, evaluación cardiovascular y manejo del shock, cuidados postquirúrgicos, transporte del niño grave, evaluación y manejo de la vía aérea, ventilación mecánica invasiva y no-invasiva, trauma, sedación y analgesia, emergencias neurológicas, desórdenes electrolíticos y metabólicos, infecciones agudas y manejo de dispositivos invasivos.
Salgado destacó que el curso incluyó una simulación clínica en UCI pediátrica para repasar conceptos de estabilización de un paciente crítico desde la urgencia y practicarlos. Por lo mismo, manifestó que se hizo simulación de intubación, ventilación (con equipos facilitados del hospital) y de monitoreo de signos vitales de alta fidelidad. Lo anterior sirve, acotó, para pacientes graves con cuadros respiratorios, shock o politraumatismos.
Darritchon comentó que la actividad fue oportuna en la medida que este mes es posible que aumenten las enfermedades respiratorias agudas en niñas y niños. Agregó que uno de los temas que más se reforzó fue el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria. Dijo que, por lo mismo, les preocupa la baja cobertura regional de la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS).
Ambas pediatras, que cumplen su periodo asistencial obligatorio (PAO), tuvieron la iniciativa de traer este curso con certificación internacional a Arica. Comentaron que el 2024 hicieron una capacitación de instalación de acceso venoso central cuyo relator es instructor del PFCCS con quien hicieron el contacto para concretar la iniciativa.