Arica, 11 de julio de 2025: Tras más de quince años, el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé realizó su primera reunión oficial del equipo de diabetes, marcando un hito en la atención de esta enfermedad crónica en la región.
La instancia, presidida por Elías Chahuan, médico coordinador del policlínico de diabetes del hospital, congregó a un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, nutricionista, químico farmacéutico, enfermeras y enfermeros.
“El objetivo principal de esta reunión fue dar el puntapié inicial para la coordinación integral del equipo y establecer los primeros lineamientos de trabajo conjunto. Queremos estandarizar el control y tratamiento de personas con diabetes, con un enfoque transversal que permita mejorar los resultados clínicos y lograr un mejor control de los usuarios, tanto a nivel hospitalario como regional”, indicó Chahuan.
Durante la reunión, se definió que el grupo se encargará no solo del análisis de casos clínicos complejos, sino también de educar a la comunidad y capacitar al personal del área de salud. Entre las próximas acciones planificadas se encuentran jornadas de educación en nutrición y diabetes, actividades conmemorativas por el “Día Mundial de la Diabetes”, y campañas informativas tanto para pacientes como para funcionarias y funcionarios.
“La diabetes es una enfermedad extremadamente frecuente en nuestra comunidad y en el país. Es una de las principales causas de enfermedad renal crónica, accidentes cardiovasculares, amputaciones, ceguera y otras complicaciones graves. Por eso es fundamental abordarla de forma integral y darle la relevancia que merece tanto a nivel local como nacional”, explicó el facultativo.
Uno de los aspectos clave del trabajo futuro será la articulación con la atención primaria de salud y la comunidad en general, con el fin de romper las barreras hospitalarias y lograr un impacto más amplio en la prevención y manejo de la enfermedad.
“Estamos convencidos de que la participación activa de funcionarios, pacientes y la comunidad es esencial para avanzar en la lucha contra la diabetes”, concluyó Chahuan. Con este renovado enfoque y compromiso institucional, el hospital busca posicionarse como un referente regional en el tratamiento integral de la diabetes, enfrentando una patología.